Guía de audioTumba de Napoleón Bonaparte
Tombeau de Napoléon Ier
Tumba de Napoleón, con una bóveda pintada, en el señorial edificio de 1677 que alberga el Museo del Ejército.
Bienvenidos al Tumba de Napoleón I en Los Inválidos, en París. Esta magnífica estructura alberga los restos de Napoleón, traídos de Santa Elena por iniciativa del rey Luis Felipe I y su ministro Adolphe Thiers a mediados del siglo diecinueve. La historia de la repatriación refleja un esfuerzo por reivindicar el patrimonio nacional y honrar a una figura que influyó profundamente en la historia de Francia.
Dentro del enorme domo pintado, se encuentra una cripta circular diseñada por el arquitecto Louis Visconti. La entrada, adornada con estatuas conocidas como atlantes, obra de Francisque Joseph Duret, les da la bienvenida a un espacio donde una galería, sostenida por doce pilares, exhibe diez grandes paneles en relieve de Pierre-Charles Simart. Estos paneles muestran los logros y contribuciones clave de Napoleón, desde la creación del Código Napoleónico hasta importantes obras públicas, así como su célebre regreso del exilio.
En el centro yace un sarcófago monumental tallado en cuarzo púrpura de Shoksha, procedente de Carelia rusa. Este descansa sobre una base de granito verde de los Vosgos y mármol negro de Sainte-Luce, materiales seleccionados tanto por su belleza como por los lazos culturales que revelan. La construcción se extendió por más de dos décadas, marcadas por desafíos como la muerte del arquitecto original y retrasos debido a proyectos competidores, culminando con una solemne inauguración por el emperador Napoleón III en el año mil ochocientos sesenta y uno.
Hoy en día, el sitio también incluye elementos modernos, como la instalación Memento Marengo, un homenaje único que vincula el legado histórico con la expresión artística contemporánea. La tumba se encuentra dentro de un complejo que honra no solo a Napoleón, sino también a sus hermanos y otras figuras notables, haciendo de Los Inválidos una rica celebración de historia y arte.