Guía de audioPuente del Alma
Pont de l'Alma
Puente esbelto sobre el río Sena que conmemora la victoria en una batalla frente a Rusia.
El Puente del Alma es un puente que cruza el río Sena en París. Fue construido a mediados del siglo diecinueve, entre mil ochocientos cincuenta y cuatro y mil ochocientos cincuenta y seis, como un puente de arco para honrar una victoria en la Guerra de Crimea. El puente fue encargado por el emperador Napoleón III y nombrado en honor a la Batalla del Alma, un momento clave durante ese conflicto.
Originalmente, el puente presentaba estatuas militares decorativas en sus pilares. Una de estas estatuas, un zuavo, se hizo famosa entre los locales. Esta estatua incluso se ha usado como un indicador de los niveles de inundación del Sena. Con el tiempo, a medida que el tráfico aumentó y la estructura original comenzó a asentarse, los ingenieros decidieron reconstruir el puente. Entre mil novecientos setenta y mil novecientos setenta y cuatro, fue reconstruido como un puente de vigas, y ahora mide ciento cincuenta y tres metros de longitud y veinticuatro metros de ancho.
El área alrededor del Puente del Alma también es recordada por un trágico evento a finales del siglo veinte. En mil novecientos noventa y siete, la princesa Diana perdió la vida en un accidente automovilístico cerca de la entrada del túnel del Puente del Alma. Un monumento cercano, conocido como la Llama de la Libertad, ahora sirve como un tributo no oficial a su memoria.
Ya sea que uno esté interesado en la historia, el arte o la cultura local, el Puente del Alma ofrece una mirada significativa a la vida parisina.