Guía de audioPuente Alejandro III
Pont Alexandre III
Puente arqueado y ornamentado estilo beaux arts de finales del siglo XIX; su nombre deriva de un zar ruso.
El Puente Alejandro III en París es uno de los puentes más magníficos de la ciudad. Fue construido a finales del siglo diecinueve como un símbolo de la amistad entre Francia y Rusia. El puente fue inaugurado para la Exposición Universal de París que se celebró en mil novecientos, y su primera piedra fue colocada por Nicolás II en honor al zar Alejandro III. Este gesto celebró la importante alianza franco-rusa de esa época.
El puente se distingue por su elegante diseño Beaux-Arts combinado con suntuosos detalles de Art Nouveau. Los visitantes pueden admirar elegantes farolas, querubines finamente tallados, ninfas e incluso caballos alados. Grupos de estatuas rinden homenaje a las artes, las ciencias, el comercio y la industria de Francia, mientras que delicados relieves muestran los emblemas de París y de la Rusia Imperial, capturando el espíritu cultural de aquel tiempo.
Diseñado por Jean Résal y Amédée d'Alby, la estructura se destaca por un solo y amplio arco de acero que no solo sostiene el puente, sino que también contribuye a su encanto estético. Hoy en día, el Puente Alejandro III es un lugar favorito para escenas de películas, videos musicales y eventos modernos, incluidas recientes celebraciones olímpicas. Conecta importantes puntos de referencia como Los Inválidos y la Torre Eiffel, y se puede acceder fácilmente desde la estación de metro Invalides.
Este emblemático puente ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan una combinación de arte, historia y extraordinaria ingeniería en medio de la belleza atemporal de París.