Guía de audioIglesia de San Nicolás de los Campos
Église Saint-Nicolas-des-Champs
Iglesia católica gótica con elementos arquitectónicos de los siglos XII, XV y XVII.
Saint-Nicolas-des-Champs es una histórica iglesia católica situada en París, cerca del Museo de Artes y Oficios, en el tercer distrito. Su historia comienza a finales del siglo doce, cuando unos monjes benedictinos construyeron una humilde capilla. Con el tiempo, la iglesia fue creciendo y transformándose, combinando estilos desde la primera época gótica con sus detalles ornamentados hasta los elegantes toques del Renacimiento francés.
Los visitantes son recibidos por un notable contraste en el exterior. La fachada oeste presume de frontones puntiagudos, arcos elevados y esculturas intrincadas que evocan el arte medieval. En contraste, el portal sur muestra una decoración clásica renacentista con robustas pilastras y bustos finamente esculpidos. Al entrar, se encuentra un vasto interior definido por una verdadera selva de columnas y un dramático retablo culminado en mil seiscientos veintinueve por Jacques Sarazin. Este retablo exhibe con orgullo importantes pinturas de Simon Vouet que capturan el espíritu de la época.
La destreza artística abunda en la carpintería tallada creada por Adrien Lepautre y Philippe de Buyster, mientras que los frescos de pintores célebres como Michel Corneille el Viejo y Quentin Varin adornan sus paredes. Una colección de capillas también revela obras maestras de Giovanni Battista Trotti, Frans Pourbus el Joven y Georges Lallemant. La música también jugó un papel importante en su historia; el majestuoso órgano del siglo diecisiete fue tocado por Louis Braille, el visionario que desarrolló el sistema de escritura táctil, añadiendo una herencia musical única a este tesoro cultural.
Cada elemento de Saint-Nicolas-des-Champs cuenta una historia del rico legado religioso y artístico de París, invitando a los visitantes a experimentar siglos de historia de primera mano.