Guía de audioIglesia de Saint-Étienne-du-Mont
Église Saint-Étienne-du-Mont
Iglesia profusamente ornamentada, que combina elementos góticos y renacentistas y alberga el relicario de la patrona de París.
La Église Saint-Étienne-du-Mont es una iglesia católica romana histórica ubicada en el corazón de París y narra una larga y fascinante historia. Sus orígenes se remontan a la era merovingia, cuando el rey Clodoveo construyó una basílica en la colina. Con el tiempo, y a medida que la ciudad crecía, esta iglesia se convirtió en un emblema cercano al Collège de la Sorbonne, reflejando el rico legado religioso y artístico de París.
La iglesia es una mezcla única de estilos gótico y renacentista francés. Su construcción comenzó en mil cuatrocientos noventa y cuatro y se completó en mil seiscientos veinticuatro, resultando en una combinación de elementos de diseño. La fachada renacentista y el interior ricamente decorado, con naves colaterales altas y grandes vitrales, comparten espacio con un púlpito intrincadamente tallado de mil seiscientos cincuenta y uno, la única mampara de coro sobreviviente en París de aproximadamente mil quinientos treinta, y un órgano histórico con un armazón que data de mil seiscientos treinta y tres.
En la Église Saint-Étienne-du-Mont se encuentra el santuario de Santa Genoveva, la patrona de París, cuyo legado de fe y determinación sigue inspirando. Además, la iglesia alberga las tumbas de figuras notables como Blaise Pascal y Jean Racine, conectándola aún más con siglos de logros culturales. Las restauraciones hechas por Napoleón III y el arquitecto Victor Baltard le dieron al edificio su elegante apariencia actual, mientras que la disposición interior curvada refleja las limitaciones históricas del sitio.