Guía de audioGalería de Paleontología y de Anatomía Comparada
Galerie de Paléontologie et d’Anatomie comparée
Importante colección de fósiles de dinosaurios y 650 esqueletos, incluidos algunos de ballenas, en un museo amplio y elegante.
Bienvenidos a la Galería de Paleontología y Anatomía Comparada, un tesoro de historia natural ubicado en el Jardín de Plantas de París, cerca de la Gare d’Austerlitz. Este espacio histórico, parte del Museo Nacional de Historia Natural de Francia y designado como museo de Francia, fue construido entre mil ochocientos noventa y tres y mil ochocientos noventa y ocho por el renombrado arquitecto Ferdinand Dutert. El edificio, que abarca aproximadamente dos mil quinientos metros cuadrados, presenta una elegante estructura de piedra y metal con grandes ventanales y un arte decorativo intrincado.
En su interior, los visitantes pueden viajar por la historia natural en dos niveles principales. En la planta baja, se exhibe una fascinante colección de anatomía comparada con cerca de mil esqueletos, mientras que en el primer piso se encuentra una sobresaliente exposición de paleontología. Entre los puntos destacados se incluye un molde del cráneo de Tyrannosaurus rex, un auténtico esqueleto de mamut lanudo preservado fuera de su tierra natal, y un molde de yeso de Diplodocus carnegii que despertó el temprano entusiasmo por los dinosaurios en Francia. La galería también mostró exposiciones antropológicas en el último piso hasta mil novecientos treinta y siete.
La rica fachada y el interior del edificio están adornados con esculturas artísticas y frisos decorativos. Una obra célebre de André-Joseph Allar adorna el exterior, y una escultura de Emmanuel Frémiet captura una escena de un cazador malayo con un orangután, reflejando la visión de la época sobre la conexión entre el hombre y la naturaleza.
Establecido a partir de las primeras colecciones organizadas por Georges Cuvier a principios del siglo diecinueve, este lugar sigue siendo un destino cultural y educativo esencial. La galería invita a los visitantes a explorar la dinámica interacción entre la ciencia y el arte mientras celebran la evolución de la vida en la Tierra.