Guía de audioAbadía de Saint-Germain-des-Prés
Église de Saint-Germain-des-Prés
Iglesia con la tumba de René Descartes, reconstruida en el siglo XI sobre una antigua abadía.
Saint-Germain-des-Prés es uno de los sitios religiosos más antiguos de París con una rica historia que aún hoy acoge a los visitantes. Originalmente fundado en quinientos cincuenta y ocho por Childeberto I durante la era merovingia, este lugar comenzó como un monasterio y rápidamente se convirtió en un centro de erudición y arte. A lo largo de los siglos, evolucionó hasta convertirse en un lugar de entierros reales y un foco para manuscritos iluminados, dejando su huella en el patrimonio cultural francés.
La iglesia en sí es una sorprendente mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. Su antigua torre del campanario, iniciada en el siglo once y más tarde complementada con un toque neogótico, se alza como un testimonio del largo recorrido del edificio a través del tiempo. La estructura también presenta algunos de los arbotantes más tempranos de la región, marcando un paso importante en la evolución de la construcción gótica.
En su interior, el ambiente se enriquece con los murales de Hippolyte Flandrin, creados en el siglo diecinueve. Estas vívidas pinturas representan escenas del Antiguo Testamento que insinúan promesas cumplidas en el Nuevo Testamento, añadiendo una capa de profundidad espiritual a la experiencia. La iglesia también ha sobrevivido a períodos turbulentos, incluido su uso como prisión durante las masacres de septiembre de la Revolución Francesa.
Hoy en día, ubicada en el vibrante barrio de Saint-Germain-des-Prés en la orilla izquierda, el sitio también alberga la tumba de René Descartes, conectando siglos de historia y pensamiento en un lugar inspirador.